NEUROCIRUGÍA
La neurocirugía es el área de la medicina que se encarga de la prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades potencialmente quirúrgicas y quirúrgicas del sistema nervioso central, periférico y autónomo, incluyendo sus cubiertas, vascularización y anejos.
¿Cuándo Acudir?
Estos son algunos de los síntomas neurológicos-neuroquirúrgicos por los cuales es necesario acudir al especialista:
- Dolor de cabeza, cuello o espalda (intenso, repentino o crónico)
- Desmayos
- Golpes en la cabeza con o sin pérdida de conciencia
- Golpes en la columna
- Pérdida de la sensibilidad en alguna parte del cuerpo
- Hormigueos o adormecimientos
- Pérdida del campo visual o de la visión completa
- Temblor en las extremidades
- Debilidad muscular
- Convulsiones
- Desorientación
- Disminución o pérdida de memoria
- Sensación de vértigo o mareo
- Alteraciones de personalidad

ÁREAS DE ATENCIÓN
TRAUMA CRÁNEO-ENCEFÁLICO
El trauma cráneo-encefálico (TCE) se genera a partir de la transmisión abrupta de energía cinética al cráneo y su contenido.
CIRUGÍA FUNCIONAL
La cirugía funcional son procedimientos neuroquirúrgicos puntuales en sitios anatómicamente específicos con el fin de mejorar un síntoma neurológico.
TUMORES
Un tumor es un crecimiento descontrolado de células disfuncionales en una parte del cuerpo.
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
La neurocirugía vascular es aquella rama que se encarga del cuidado del paciente que ha sufrido un accidente cerebro vascular (ACV).
ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS
La neurocirugía pediátrica incluye la prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades potencialmente quirúrgicas y quirúrgicas del sistema nervioso central, periférico y autónomo de los niños.
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS
Los trastornos del movimiento incluyen una diversidad de enfermedades que se pueden manifestar desde lentitud o pobreza del movimiento hasta movimientos involuntarios anormales.
LESIÓN DE PLEXOS Y NERVIOS PERIFÉRICOS
Las alteraciones de los nervios periféricos son problemas neurológicos comunes, causados por déficit funcionales y estructurales de los nervios motores, sensitivos o autónomos.